ACTUALIDAD
Aquí encontrarás las últimas noticias sobre Avante3 y todo lo que tiene lugar.
Si quieres estar informado de todo, no dudes en pasarte por aquí.
El Programa Operativo de Empleo Juvenil POEJ Uno a Uno, HERMES, héroes del servicio, cofinanciado por Fundación ONCE y Fondo Social Europeo, que hemos estado desarrollando en Avante3 durante estos 6 meses, llega a su fin. Tras este periodo formativo en el perfil profesional de Comercio y la realización de las prácticas formativas, que les ha aportado gran experiencia, este grupo de jóvenes está más que preparado para trabajar.
Se han formado para el desempeño de distintos puesto de trabajos relacionados con el perfil: en Atención al Cliente, Empaquetado y Embalaje, auxiliar de tienda y auxiliar en almacén.
Queremos agradecer a las empresas donde han podido realizar las prácticas, su implicación y compromiso. Alcampo westfield Parquesur y el IES Tierno Galván-ACE Leganés, por la maravillosa acogida a nuestro alumnado y por la formación y experiencia que les han brindado, mejorando así su empleabilidad.
Este Programa formativo, da oportunidades reales de inclusión laboral a las personas jóvenes con discapacidad intelectual. Gracias a FSE iniciativa de empleo juvenil. El FSE invierte en tu futuro por promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. Dirigido a reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación.
¡Gran Fiesta de Verano!
Este próximo sábado, 10 de junio, celebramos por todo lo alto nuestra fiesta de verano con muchas sorpresas.
Te esperamos a partir de las 12 horas y hasta las 21:00 horas. Habrá actuación del Gran Mago Armando. Tendremos música, mercadillo, y por supuesto, buenos alimentos.
Ven a pasar un día especial con Avante3, un día de diversión para compartir y celebrar juntos.
Gracias a la subvención de la Fundación Once
por esta bonita reforma que hace posible que las personas de nuestro piso de entrenamiento puedan desarrollar habilidades para cumplir su proyecto de #VidaIndependiente
PROYECTOS ACOGIDOS AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA; FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – FONDOS NEXT GENERATION EU Y GESTIONADO POR LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Avante 3
NOMBRE DEL PROYECTO: Sublínea 1,1 Modernización para mejorar la autonomía de las personas
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: 19.328,00€
LINEA DE INVERSIÓN: C22.l1 PROYECTO 01. SUBPROYECTO 10
NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Avante 3
NOMBRE DEL PROYECTO: Modernización instalaciones p_supervisad 2 (C7182) (next generation)
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: 19.862,00€
LINEA DE INVERSIÓN: C22.l1 PROYECTO 01. SUBPROYECTO 10
NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Avante 3
NOMBRE DEL PROYECTO: Mejora instalaciones P_supervisado 3 (C4390) (next generation)
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: 8.500,00€
LINEA DE INVERSIÓN: C22.l1 PROYECTO 01. SUBPROYECTO 10
NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Avante 3
NOMBRE DEL PROYECTO: Mejoras piso supervisado 4(C4389) (next generation)
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: 8.851,00€
LINEA DE INVERSIÓN: C22.l1 PROYECTO 01. SUBPROYECTO 10
NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Avante 3
NOMBRE DEL PROYECTO: Modernización piso supervisado 5(C7764) (next generation)
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: 15.324,00€
LINEA DE INVERSIÓN: C22.l1 PROYECTO 01. SUBPROYECTO 10
NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Avante 3
NOMBRE DEL PROYECTO: Modernización piso supervisado 6(C7763) (next generation)
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: 13.951,00€
LINEA DE INVERSIÓN: C22.l1 PROYECTO 01. SUBPROYECTO 10
RESOLUCIÓN/REAL DECRETO: ACUERDO DE 22 DE JUNIO DE 2022, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS REGULADORAS Y LA CONVOCATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DIRECTA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A DESARROLLAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA DE LOS USUARIOS Y EL MODELO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LA PERSONA Y PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO TÉCNICO Y TECNOLÓGICO DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES Y DE LAS ENTIDADES DEL TERCER SECTOR, CON CARGO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (FINANCIADO POR LA UNIÓNEUROPEA-NEXT GENERATION EU).
Vamos a imaginar…
Imagínate que vas un día con un grupo de personas con discapacidad intelectual, una tarde de sábado soleada, una actividad de ocio que prometía. Cogéis el transporte público de Madrid. De repente, una de las participantes, pierde los nervios, desencadenando unos hechos que acaban en una situación de violencia.
¿Qué harías? Seguramente llamar a la seguridad del transporte “público”. Quién llegaría de inmediato a reducir a la persona y socorrer a la agredida. Oh, sorpresa. La persona tiene discapacidad intelectual. Y lo que iba a ser una atención directa y rápida queda paralizada de inmediato. Atónito, impotente, no sabrías cómo actuar.
La agresión continua, se incrementa la agresividad aún más; el nerviosismo crece.
Seguramente, llamarías a la policía, ¿Verdad? Y ya van 25 minutos de angustia. La policía llegaría e intentaría hacer su labor de la manera menos brusca posible, ya saben que la persona tiene discapacidad intelectual. Tal vez, el psicólogo de la agresora intentara hablar telefónicamente con ella. No puede, incertidumbre, dudas,… No se le permite.
Seguramente, llegados a este punto, ahora que sabes que hay una crisis médica, también llamarías a SAMUR. No tardaría en llegar y dar atención a la paciente de manera profesional, pero sin considerar en ningún momento la posibilidad de traslado a unidad de psiquiatría donde pudieran atenderla según su perfil específico, el cual, ya conocen.
Pues ¡Deja de imaginar! Esto es lo que sucedió el pasado 18 de marzo, a las 20:30 horas en la Renfe de la CAM, con una persona con discapacidad intelectual, tutelada por la Comunidad de Madrid y con problemas de salud mental.
Denunciamos la falta de protocolos claros ante casos de esta índole, o, el desconocimiento de ellos. Así como la falta de formación específica en la materia en los y las empleadas de los servicios públicos y de las personas trabajadoras para empresas subcontratadas que dan servicio a empresas públicas.
La Seguridad de Cercanías de la CAM, no tiene permiso ni formación para atender casos con personas con Discapacidad Intelectual. La policía, no conocía protocolo alguno para saber qué hacer con una persona tutelada por la Comunidad de Madrid, no se le permitió hablar telefónicamente con el personal de psicología de la residencia donde vive. La residencia donde vive la usuaria, no cuenta con medios ni protocolo para ir a recogerla cuando suceden casos de esta índole.
Ni SAMUR ni policía tenían potestad para poder salir de su “demarcación” y trasladar a la paciente a su lugar de residencia.
Durante más de una angustiosa hora estuvieron ambos servicios esperando a tener respuesta de mandos superiores para saber qué hacer con la paciente-agresora.
Finalmente, dieron traslado a la residencia donde vive.
Denunciamos la indefensión de todas las partes. De la monitora agredida; de la agresora, persona con discapacidad intelectual, tutelada por la Comunidad de Madrid y con problemas de salud mental. Del personal que trabaja para empresa pública.
Exigimos protocolos claros y formación en la materia para el personal que trabaja en la red de empresas y servicios públicos.
Tertulia sobre Empleo y Discapacidad
Os compartimos los enlaces a la serie de tertulias sobre Empleo y Discapacidad, del Canal33 Leganés, en la que ha participado Avante3.
Una tertulia con asociaciones del Tercer Sector, en la que hemos estado representados por Miriam Ayala, Directora General de la entidad, junto a Sara Martinez, Gerente de la F. Esfera y Manuel Moreno, Director de Empleo de la F. Amás. Enrique Morago,Vicealcalde de Leganés y José A. Villaverde, Director de Promoción Económica del Ayuntamiento de Leganés.
Conducida por los periodistas Enrique Riobóo y Julio de la Fuente del Canal33.
El Ayuntamiento de Leganés apuesta por la inclusión en el Empleo, para ello, escucha y debate con las distintas entidades.
Unas charlas-debate que consideramos de gran interés, en las que hemos hablado sobre los retos y problemas con los que nos encontramos en el sector.
La imprescindible formación, adquisición de capacidades que den acceso a puestos de trabajo con garantías de igualdad y equidad.
La necesaria colaboración entre empresas, administración y entidades del Tercer Sector. Pedimos a las empresas que se marquen como objetivo en sus planes de estrategia la inclusión plena de personas con discapacidad. A las administraciones que sigan apoyando y acompañando para dar soluciones en los distintos ámbitos de actuación de las entidades para garantizar la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual. Garantizando, por ejemplo, locales, espacios y pisos donde desarrollar la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual; pero también, ayudando en los gastos que ocasiona su mantenimiento y pago de suministros.
Seguimos trabajando para lograr una mayor sensibilización, pero nuestro balance es positivo, estamos cada vez más preparados para dar respuesta a las necesidades del sector. Y, sobre todo, confiamos plenamente en la sociedad, en la ciudadanía, en la Administración y en el tejido empresarial que cada vez están más concienciados.

¡AVANTE 3 ha sido beneficiaria del proyecto para la innovación tecnológica de su sede!
PROYECTO ACOGIDO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA; FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – FONDOS NEXT GENERATION EU Y GESTIONADO POR LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
NOMBRE DEL BENEFICIARIO: Avante 3
NOMBRE DEL PROYECTO: Transformación tecnológica y mejora digital de Avante 3
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN: 25.625,00€
LINEA DE INVERSIÓN: C22.I1 PROYECTO 03. SUBPROYECTO S34
RESOLUCIÓN/REAL DECRETO: ACUERDO DE 22 DE JUNIO DE 2022, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS REGULADORAS Y LA CONVOCATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DIRECTA DE SUBVENCIONES DESTINADAS A DESARROLLAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA DE LOS USUARIOS Y EL MODELO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LA PERSONA Y PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO TÉCNICO Y TECNOLÓGICO DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES Y DE LAS ENTIDADES DEL TERCER SECTOR, CON CARGO AL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA (FINANCIADO POR LA UNIÓNEUROPEA-NEXT GENERATION EU).

Los chicos de Avante 3 van a asistir a un taller de prevención de abusos sexuales, que van a desarrollar debido al éxito que tuvo el dirigido a mujeres con discapacidad intelectual.

Las familias han podido disfrutar de una sesión de Haloterapia, con mucho beneficios respiratorios, de piel y de estrés.
Gracias a la donación de la Fundación Fomento Hispania.

A través de la gestión y organización de Plena Inclusión Madrid y la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid, 15 personas con discapacidad intelectual de Avante 3 han recibido una formación sobre el uso de internet y difusión de imágenes. Gracias Pedro por explicarnos y aclararnos todo de esa manera tan clara

Gracias a las A.C.E. del IES Enrique Tierno Galván de Leganés por vuestra solidaridad, por esa implicación y esfuerzo, gracias a toda la comunidad educativa que formáis parte de estas aulas y a los chavales que durante este año se han formado, culminando el trabajo con el extraordinario mercadillo solidario del que tanto disfrutamos todos los años.
Os animamos a formar parte de este taller de relajación para familiares que tendrá lugar el Lunes 13 de Junio a las 17.30 en la Sede de Avante 3, el cual es gratuito

¿Conoces nuestros proyectos?
Proyecto Intro@poyo ¡prepárate para trabajar!
Gracias a este proyecto financiado por FSE y Comunidad de Madrid se están realizando acciones para el desarrollo de competencias laborales.
¿Te interesa formarte para encontrar un empleo? ¡Pregúntanos!
Llevamos a cabo acciones como: orientación laboral, habilidades sociales, apoyo en trámites y búsqueda activa de empleo.
Proyecto MOAI
Gracias a este proyecto financiado por FSE y Comunidad de Madrid, estamos realizando acciones de apoyo y acompañamiento en el empleo a personas trabajadoras de Avante 3, mediante la metodología de empleo con apoyo.
Si quieres más información ¡no dudes en preguntarnos!


ayúdanos a llegar a los
socios de avante 3
Si tienes dudas puedes llamarnos al número de teléfono 916.868.606
Y si quieres hacerte socio, debes rellenar y enviarnos el siguiente documento: